
Alejandro Fernández, de 31 años, fue acusado por la multinacional japonesa
de vender en su establecimiento cartuchos que permiten modificar la consola
Nintendo DS.Fernandez reconoció en su declaración que venía importando y
vendiendo desde 2006 esos dispositivos, y que también vendía consolas Nintendo
y juegos originales.
La multinacional nipona, sin embargo, consideraba que cometía un
delito al vender un producto que suponía un uso no autorizado de su
software y que fomentaba la piratería. Pese a que el delito fue
declarado como absuelto se reconocí o que la parte de los elementos utilizados
por el empresario eran de marca nintendo por lo que la empresa no aceptó la
sentencia.
Pero cual es su criterio al respecto hubo o no apropiación de propiedad intelectual y porque?
ResponderEliminar