Esta ley permite al Departamento de Justicia y a los propietarios de derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el infringimiento de los derechos de autor, que incluyen:
- Bloqueo por parte de los proveedores de internet a la web o servicio en cuestión.
- Empresas facilitadoras de cobro en internet .
- Servicios de publicidad deben bloquear la web o servicio.
- Se deben de eliminar enlaces a la web o servicio denunciado.
La aprobación de leyes como SOPA crearían efectos colaterales en todo internet e forma negativa para siempre.
- Las redes de navegación anónimas se volverían ilegale.
- Nuestras comunicaciones serían oficialmente espiadas para poder determinar si incumplimos la ley.
- Uno de los aspectos básicos de la web se vería afectado: enlazar por medio a hacerlo a un sitio que tal vez sea sospechoso de violar la propiedad intelectual de una obra.
SOPA es un atentado a la libertad de expresión.
el objetivo de presentar los temas anteriores dentro de este blog, mostrar de forma general todas las leyes que protegen a los usuarios de internet y a quienes ofrecen contenidos en el mismo pero a a pesar de ello es importante considerear que cada uno es responsable del manero de la informaciòn en sus diferentes pàginas, es decir , si no queremos comportatir la imformaciòn que publicamoes es mejor establecer diferentes filtros que impidan su uso.
ResponderEliminarEl objetivo de presentar los temas anteriores dentro de este blog, mostrar de forma general todas las leyes que protegen a los usuarios de internet y a quienes ofrecen contenidos en el mismo pero a a pesar de ello es importante considerear que cada uno es responsable dela manera en que maneja sus pàginas, es decir , si no queremos comportatir la imformaciòn que publicamoes es mejor establecer filtros que impidan su uso antes que llegar a cuestiones legales.
ResponderEliminarSe puede considerar que asi se unsa totalemte la loibertad? o es que tine que tener limitantes, en base a eso cree que las leyes que ustede leyo son suficinets y adecuadodas para regular los contnidos o mas especificamente para ebitar la cyber delincuenicia
ResponderEliminarCada página a la que accedemos tiene sus propios objetivos , por tanto como usuarios debemos estar relacionados con los términos legales que aceptamos antes de dar un "clic" en empezar.
ResponderEliminarPersonalmente considero que en la actualidad no se puede hablar de propiedad intelectual, y delitos informáticos como acto subsiguiente pues el tiempo y la época ha hecho que el conocimiento sea universal y compartido con tan solo dar un clic.