jueves, 31 de mayo de 2012

Nintendo denuncia delito de propiedad intelectual


imgres.jpgCuando compras un producto de la marca Nintendo puedes observar que hay un un texto que dice "Nintendo respeta la propiedad intelectual de terceros y pide a los usuarios que hagan los mismo..."  pese a ello hace poco la multinacional de videojuegos Nintendo pidió 23 años de cárcel y el pago de 840.000 euros de indemnización a un comerciante de Avilés por dos presuntos delitos contra la propiedad industrial e intelectual al vender dispositivos que permitían utilizar contenidos de otras marcas en los equipos de Nintendo. 

Alejandro Fernández, de 31 años, fue acusado por la multinacional japonesa de vender en su establecimiento cartuchos que permiten modificar la consola Nintendo DS.Fernandez reconoció en su declaración que venía importando y vendiendo desde 2006 esos dispositivos, y que también vendía consolas Nintendo y juegos originales. 

La multinacional nipona, sin embargo, consideraba que cometía un delito al vender un producto que suponía un uso no autorizado de su software y que fomentaba la piratería. Pese a que el delito fue declarado como absuelto se reconocí o que la parte de los elementos utilizados por el empresario eran de marca nintendo por lo que la empresa no aceptó la sentencia. 

Nintendo acusa a un empresario asturiano de violar la propiedad industrial e intelectual

imgres.jpg
Cuando compras un producto de la marca Nintendo puedes observar que hay un un texto que dice "Nintendo respeta la propiedad intelectual de terceros y pide a los usuarios que hagan los mismo..."  pese a ello hace poco la multinacional de videojuegos Nintendo pidió 23 años de cárcel y el pago de 840.000 euros de indemnización a un comerciante de Avilés por dos presuntos delitos contra la propiedad industrial e intelectual al vender dispositivos que permitían utilizar contenidos de otras marcas en los equipos de Nintendo. 

Alejandro Fernández, de 31 años, fue acusado por la multinacional japonesa de vender en su establecimiento cartuchos que permiten modificar la consola Nintendo DS.Fernandez reconoció en su declaración que venía importando y vendiendo desde 2006 esos dispositivos, y que también vendía consolas Nintendo y juegos originales. 

La multinacional nipona, sin embargo, consideraba que cometía un delito al vender un producto que suponía un uso no autorizado de su software y que fomentaba la piratería. Pese a que el delito fue declarado como absuelto se reconocí o que la parte de los elementos utilizados por el empresario eran de marca nintendo por lo que la empresa no aceptó la sentencia. 

El Cybermarketing

Con interés de leer la prensa ingresé a la página de un diario en internet, sorpresa, no había ningún titular, lo primero que apareció fue el logo de una empresa ofreciendo sus paquetes turísticos  "viaja a Galapagos por solo $172" o algo así, le dí un clic en cerrar y finalmente pude abrir la nota que me interesaba, pero me percaté de la publicidad abombante en el diario. Abrir tu cuenta de facebook es mirar cientos de anuncios de diferentes marcas, empresas y personas que ofrecen servicios, encuestas, concursos y demás, el objetivo de todo esto, promocionarse. Ingresar a tu cuenta de Twitter es el mismo cuento, tus seguidores ya no son personas sino marcas y empresas que desean seguirte, ¿Para qué?

Cuando creas tu cuentas en redes sociales ofreces un sin numero de información a los dueños de estos dominios, esto significa que tu edad , preferencias intereses, nivel socioeconómico funciona como una base de datos para las grandes compañías, valiosa información.

imgres.jpg últimos años han sido sorprendentes en cuanto al desarrollo de la sociedades, cada vez las fronteras se acortan, parte de llos es la economía mundial ; la urbanización, el crecimiento económico, la sobrecapacidad estructural y el cambio tecnológico. por lo tanto se deben proporcionar soluciones reales que respondan al contexto historico social, económico y cultural en el que vivimos 

Promocionar, vender, posesionar una imagen, mejorar las ventas es una de las cosas más importantes, una empresa vende servicios y tu imagen personal también. 

de acuerdo a la lógica masiva que maneja el internet el Cibermarketing es una herramienta útil en el desarrollo económico. Conscientes de ello  es importante saber que existen aspectos  económicos que integran una realidad que nos puede llevar al éxito a nivel de mercado por ello hay que tener en cuenta que las tendencias actuales son positivas en cuanto nos permiten actuar de manera directa con los posibles consumidores de forma efectiva  presentándose como una potencial ventaja que muchas empresas ya están adaptando dentro de sus estrategias de comunicación.

martes, 29 de mayo de 2012

LEY SOPA COMO ATENTADO A LA LIBERTA DE EXPRESIÒN

SOPA, que significa Stop Online Piracy Act es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith con el objetivo de ampliar las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales para supuestamente combatir el tráfico de contenidos en internet.
Esta ley permite al Departamento de Justicia y a los propietarios de derechos intelectuales, obtener órdenes judiciales contra aquellas webs o servicios que permitan o faciliten supuesto el infringimiento de los derechos de autor, que incluyen:
  1. Bloqueo por parte de los proveedores de internet a la web o servicio en cuestión.
  2. Empresas facilitadoras de cobro en internet .
  3. Servicios de publicidad deben bloquear la web o servicio.
  4. Se deben de eliminar enlaces a la web o servicio denunciado.
Además las penas propuestas por la ley se establecen cinco años de prisión por cada diez canciones o películas descargadas dentro de los seis meses de su estreno.
La aprobación de leyes como SOPA crearían efectos colaterales en todo internet e forma negativa para siempre.
  1. Las redes de navegación anónimas se volverían ilegale.
  2. Nuestras comunicaciones serían oficialmente espiadas para poder determinar si incumplimos  la ley.
  3. Uno de los aspectos básicos de la web se vería afectado: enlazar por medio a hacerlo a un sitio que tal vez sea sospechoso de violar la propiedad intelectual de una obra.

SOPA es un atentado a la libertad de expresión.